
Noa Alférez es una almeriense enamorada de su tierra y de la vida sencilla. Siempre le ha gustado la pintura, las manualidades, el cine, leer… y un poco todo lo que sea crear e imaginar.
Nunca se había atrevido a escribir aunque los personajes y las historias siempre habían rondado por su cabeza.
Tiene el firme convencimiento de que todas las situaciones de la vida, incluso las que a priori parecen no ser las mejores te conducen a nuevos caminos y nuevas oportunidades. Y sobre todo la creencia de que nunca es tarde para perseguir los sueños.
Las novelas que componen la serie de los Greenwood son:
- Te odio con todo mi amor
- Secretos compartidos
- Todos tus besos
- Cicatrices en el alma
Te odio con todo mi amor

Obstinada, rebelde, irreverente, incontrolable. Esos eran algunos de los adjetivos con los que, Andrew Greenwood, el estricto y comedido conde de Hardwick definía a Marian Miller, o «Demonio Miller», como solían llamarla.
Andrew había tenido que asumir la responsabilidad de su título y su familia demasiado pronto y no permitiría que nada ni nadie se interpusiera en su camino hacia la rectitud. Ni siquiera los sentimientos irrefrenables que esa muchacha indisciplinada le provocaba.
Marian sabía lo que significaba perder todo lo que amaba siendo una niña y lo único que ansiaba era librarse del yugo de su avaricioso tutor, asumiendo que valerse por sí misma era la única manera de estar a salvo del dolor que provocaba la pérdida.
Pero todo se complica cuando Andrew y Marian descubren que el amor y la atracción que los une son casi tan potentes como la animadversión que los separa.
Secretos compartidos

Maysie Sheldon tenía un secreto.
Uno de esos que desgarra el alma de quien lo guarda, y deposita una pesada carga en todo aquel con quien se comparte.
Maysie Sheldon había amado.
Había amado con el alma, con esa inocencia conmovedora que impulsa a las jóvenes ingenuas a escaparse del dulce cobijo de sus sábanas en mitad de la noche para refugiarse en unos brazos cálidos, para robarle un minuto al tiempo, para arrancarle unos segundos al destino…
Maysie Sheldon guardaba un gran secreto y su hermana Elisabeth compartía gustosa aquel peso.
Todos tus besos

Thomas Sheperd ha luchado con ahínco durante toda su vida para labrarse un exitoso futuro, tratando de ignorar que es el hijo bastardo de uno de los duques más importantes de Inglaterra. Lo único que Thomas sabe del amor es que es capaz de destruir aquello que toca.
En cambio, la bella e incomparable Caroline Greenwood está impaciente por encontrar el amor, el romanticismo, y todos esos besos con los que sueña.
Un hombre que no cree en el amor y una mujer que sueña con él…
Y, a veces, un beso es mucho más que un beso, y en este caso se convierte en algo que les persigue, haciéndoles dudar de todo lo que creían conocer sobre sí mismos, e impidiéndoles continuar sus caminos.
Cicatrices en el alma

Vincent Rhys había convertido la depravación en un arte. No era generoso ni humilde, y la mayoría de las veces ni siquiera era amable, a no ser que fuera en su propio beneficio. Alcohol, mujeres, peleas, juego… Cualquier vicio era aceptable si con ello conseguía adormecer unos instantes los fantasmas que lo asediaban. Vicent Rhys poseía la bella apariencia de un ángel y un alma llena de cicatrices, tan oscura como la del mismísimo diablo.
Ella era el «monstruo de Redmayne». Podía haber sido una niña alegre, una joven feliz y una mujer con un prometedor futuro. Pero Lady Alexandra Richmond, hermana el duque de Redmayne, había pasado demasiado tiempo ocultándose detrás de la cicatriz que marcaba su cara como para aspirar a ser algo más que una sombra.
Pero su pacífica existencia da un giro radical cuando un libertino de la peor calaña y un atrevido libro se cruzan en su camino.
Opinión
He disfrutado mucho de esta serie. Solo tengo palabras positivas para ella.
Me han cautivado las diferentes historias, los protagonistas y la forma de narrar dichas historias. También me ha sorprendido lo bien que la autora, en cada novela, ha introducido los protagonistas de las siguientes novelas. Lo hace de tal forma que genera un gran interés por saber más sobre ellos. Y lo mejor es que estos no defraudan en absoluto.
La primera novela, Te odio con todo mi amor, me ha atrapado en cuanto la he empezado. Marian es una protagonista atípica y con un carácter chispeante. Ella es un tanto alocada y muy resuelta.
Por otro lado, tenemos a Andrew que, como consecuencia de ser el primogénito y responsable del título, considera que tiene la obligación de ser serio y comedido, además de actuar con corrección en todo momento. Sus circunstancias personales hacen que Marian sea considerada una más de la familia de Andrew, y en especial por la amistad que la une a la hermana de este, por lo que pasan bastante tiempo juntos. Ambos son conscientes de sus diferencias y por ello deciden que sus caminos no deben cruzarse más de lo estrictamente necesario, sin embargo, la atracción que existe entre ellos hace que esto no resulte tan fácil.
He disfrutado mucho de los encuentros y desencuentros entre los protagonistas.
En la segunda novela, Secretos compartidos, encontramos dos historias en lugar de una. La de las hermanas Sheldon. Ambas tienen su atractivo. Por un lado tenemos a Maysie Sheldon que tuvo un desengaño amoroso con consecuencias que marcaron su futuro. Sin embargo es una mujer fuerte que arropada por su familia siguió adelante. Pero un día el pasado regresa y todo se vuelve muy interesante de ver como lidiará con este.
Por otro lado tenemos a Elisabeth Sheldon que por encontrar a Richard Greenwood, el hermano de Andrew, en el momento y el lugar inadecuado el destino les une para siempre. Como ambos tienen que lidiar con las consecuencias, adaptarse y descubrirse uno al otro es lo mejor de la novela.
Desde que leí la primera novela tuve ganas de llegar a la tercera, Todos tus besos, para saber más sobre Caroline y Thomas. Ella una joven inexperta y soñadora y él un libertino que no cree en el amor.
Me ha parecido muy acertada la forma en la que la autora los une y todo lo que este suceso conlleva. Ella es la hermana de Andrew y Richard y él, el mejor amigo de estos por lo que el conflicto está servido.
Ella me ha encantado. Es una joven, que pese a su inexperiencia es osada y valiente y no se amilana ante el experimentado Thomas.
Por último tenemos Cicatrices en el alma, que me ha encantado. En la novela anterior conocemos a Alexandra y Vincent y su historia no me podía haber gustado más. Nuestros protagonistas se conocen desde niños, ya que sus familias eran vecinas, pero desde hace años mantienen una enemistad mal disimilada. Sin embargo algo cambia cuando aparece un libro que resulta ser la excusa perfecta para acercarse uno al otro. Me ha encantado todo lo que sucede entre ellos a partir de ahí.
Me gustaría destacar la evolución de la protagonista y como descubrimos todo lo que esconde Vincent bajo su aparente frialdad.
Como ya he comentado, ha sido un placer leer esta serie, la he comenzado con curiosidad y la he acabado con pena por terminarla.
¿Habéis leído vosotras esta serie?
¿Os ha gustado tanto como a mí?
Y hasta aquí, mis queridas lectoras…
¿Cuál es vuestra historia preferida?