Nisa Arce y su saga Las reglas del juego

Nisa Arce es autora de ficción romántica y mamá todoterreno. Nació en Gran Canaria (España) en 1982. Desde muy pequeña la lectura se convirtió en una de sus grandes pasiones, algo que condicionó, años más tarde, que se lanzara a la escritura. Aunque cursó estudios de derecho laboral y realización de audiovisuales, encontró en las letras el vehículo perfecto para contar las historias que llevaba dentro. Después de haber publicado con varias editoriales, decidió emprender autopublicándose y mantener un contacto permanente con los lectores gracias a las redes sociales.

Las novelas que componen la saga son:

  • Las reglas del juego. Libro 1
  • Las reglas del juego. Libro 2
  • Las reglas del juego. Libro 3
  • Deja que nieve
  • El final del comienzo
  • Sígueme
  • Infinito

Las reglas del juego. Libro 1

Tras llevar toda la vida dedicado al fútbol, Dani se encuentra en su mejor momento deportivo: se le considera uno de los defensas más destacados del mundo, cuenta con un palmarés envidiable y su trayectoria como jugador y capitán de su equipo es intachable. Sin embargo, no puede afirmar lo mismo en el plano personal…La llegada del nuevo fichaje estrella del club, el delantero argentino Mateo Vicovic, hará que su vida cambie dentro y fuera de los terrenos de juego para siempre, cuando pone en riesgo su carrera por algo que nunca creyó que llegaría a experimentar: el amor.

Las reglas del juego. Libro 2

Dani y Mateo acuerdan iniciar una relación sentimental, pero aunque la mantienen bajo estricto secreto, a medida que la temporada avanza lo que los une empieza a ser evidente para aquellos que mejor los conocen, llevándolos a enfrentarse a nuevos obstáculos y situaciones del todo desconocidas para ambos. ¿Serán capaces de mantener a flote su historia sin renunciar a sus brillantes carreras como futbolistas profesionales?

Las reglas del juego. Libro 3

Mateo recibe una oferta por parte del equipo en el que ha deseado jugar desde niño, pero cuando duda si aceptarla o no por lo que podría suponer en su relación, Dani decide tomar cartas en el asunto. Inmersos en el dolor de la ruptura, ambos emprenden el rumbo por separado, pero a veces la distancia es la única manera de comprender qué es lo que realmente quiere el corazón… Última entrega de la trilogía Las reglas del juego.

Opinión

Me faltan palabras para decir lo mucho que me ha gustado esta trilogía. He disfrutado mucho de la historia de los protagonistas, ya que la autora nos los da a conocer desde su infancia. Me ha resultado muy interesante conocer la trayectoria de ambos, la cual incluye su incursión en el fútbol profesional, el entorno familiar y las amistades de cada uno por separado hasta que sus caminos se cruzan.

Dani y Mateo son muy diferentes. Dani es serio, responsable, estricto y comprometido. Mateo es jovial, cariñoso y adora salir a bailar. En lo que sí coinciden los dos es en la pasión que sienten por el futbol. El amor les pillará de sorpresa y deberán adaptarse en un mundo tan machista como es el fútbol.

A lo largo de la trilogía no he podido evitar encariñarme con todos sus amigos y familiares. Todos ellos forman una gran familia. Sin embargo, reconozco que he sentido predilección por Mateo. Me ha parecido un chico encantador, cariñosos, sensible, reivindicador y con unos claros ideales. Mateo quiere a Dani y no tiene reparos en mostrarlo al mundo.

Por otro lado, lo Dani es mucho más discreto y muy receloso de su vida privada. Le cuesta expresar sus sentimientos, por lo que esconde cualquier muestra de afecto.  Pero todo esto cambia poco a poco con la entrada de Mateo en su vida. El amor que siente le hace abrirse a otras opciones. He disfrutado mucho de la evolución de Dani.

Es una historia muy bonita, que narra todas las dificultades que tienen que sufrir nuestros protagonistas hasta mostrar al mundo su amor. Me ha parecido una trilogía muy completa, ya que hay momentos tristes, emotivos y felices entre ellos, pero también divertidos junto con sus amigos, además de algunos duros por parte de la familia.

Deja que nieve

Dani decide marcharse a Londres en compañía de Sergio, Valentina y la hija de ambos para pasar con Mateo su primera Navidad juntos después de que se hiciera pública su relación. Allí se dejará llevar por la improvisación, pero también hará lo que ha estado planeando durante las últimas semanas…



El final del comienzo

Horas antes de asistir a la ceremonia de entrega del que será su segundo Balón de Oro, Mateo toma la decisión de retirarse de la práctica del fútbol. La despedida de los estadios no solo supondrá para él nuevos retos a nivel profesional, sino también el inicio de una nueva etapa en su relación de pareja después de que Dani y él acuerden empezar a vivir juntos…



Opinión

Los relatos son fantásticos porque me han permitido disfrutar un poquito más de nuestros protagonistas. Confieso que me ha costado mucho separarme de ellos. Dani y Matero han formado parte de mi vida durante un tiempo que me ha resultado muy valioso por lo mucho que me han llenado y por ese motivo me resistía a soltarlos.

Por suerte en la siguiente novela la autora nos ha permitido saber más sobre mis queridos protagonistas.

Sígueme

Joan está pasando por la etapa más oscura de su vida mientras se enfrenta al término de su carrera como futbolista. Pero cuando empieza a darlo todo por perdido, quienes permanecen a su lado no dudan en mostrarle que sí hay un camino hacia la luz que aguarda al final del túnel…

Infinito

Desde que tomase la decisión de marchar a Italia para dar los primeros pasos como futbolista profesional, Joan ha marcado en su cuerpo cada evento determinante en forma de tatuaje. Cuando decide empezar una nueva etapa tras el término de su carrera deportiva, conocerá a alguien que no solo dejará huella en su piel, sino que le permitirá encontrar la respuesta a la pregunta que se ha estado haciendo durante toda la vida.

Opinión

La historia de Joan no se puede comparar con la de Dani y Mateo, porque solo hay un Dani y un Mateo, pero aún así me ha gustado.

A Joan lo conocemos desde el primer libro y durante mucho tiempo le hemos visto perdido. Ha vivido bajo la sombra de alguien que en realidad no era. Esto le ha llevado a tomar malas decisiones y hundirse más en su confusión. He disfrutado de presenciar cómo ha logrado resurgir y alcanzar una estabilidad gracias a encontrarse a sí mismo. Desde ese momento ha conseguido encauzar su vida con una nueva ilusión profesional, con el apoyo de sus amigos y con un nuevo amor mucho más maduro.

Esta última entrega nos ha permitido saber un poquito más de la vida de Dani y Mateo y eso ha sido un regalo.Acabo esta saga con una sensación agridulce. Dulce por todo lo que he experimentado con esta lectura y triste por no volver a saber de ellos.

Y hasta aquí, mis queridas lectoras…

¿Qué sensaciones os ha provocado a vosotras esta saga?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad