
Jessica Gomes Rodrigues, alias Jess GR, hija de emigrantes Portugueses y nacida en el País Vasco. Actualmente asentada en Finisterre, Galicia.
Desde muy joven las historias ocupaban su mente y en la adolescencia una amiga la animó a escribirlas y de ese modo fue como se inició en el mundo de la escritura. Se declara una persona alegre la mayor parte del día, a excepción del despertar.
Trabaja como cocinera en un restaurante de marzo a octubre y el resto de los meses los dedica a escribir y leer todo lo que pasa por sus manos.
Es una persona muy familiar por lo que disfruta de las comidas donde todos se reúnen. Pero, sin ninguna duda, su prioridad en la vida son su marido y su hijo.
La biología se componde de las novelas:
- Jugando con fuego
- Se acabó el juego
Las tres novelas más son:
- Julen: irresisitible y prohibido
- Ryder
- Weirdy
Jugando con fuego

Izzy y Kai son amigos desde niños. Él es un chico deportista y todo un picaflor con las chicas, sueña con llegar a ser jugador de baloncesto en la NBA. Ella tiene una personalidad mucho más tranquila y comedida, su mayor defecto es no saber mentir ni callarse todo lo que piensa. Durante sus años de instituto disfrutan pasando el rato juntos, no tienen secretos entre ellos. Todo cambia cuando deciden acudir a la misma universidad. Izzy está cansada de ser la niña buena y estudiosa de siempre. Nada más conocer a uno de los integrantes del equipo de baloncesto, cae rendida a sus pies y hará cualquier cosa para llamar su atención. Kai no está de acuerdo con el cambio radical de su mejor amiga, siente que su amistad se resiente y no parará hasta lograr que vuelva a ser la misma de antes.
Se acabó el juego

Han pasado catorce años desde que Izzy y Kai descubrieron que estaban hechos el uno para el otro, desde entonces, Kai ha conseguido llegar a lo más alto en la NBA, pero una lesión inesperada lo obliga a dejar el deporte que tanto ama y dedicarse a su familia. Izzy aprovecha la oportunidad para volver a luchar por su ya olvidado sueño de ser una arquitecta de éxito. Cuando todo parece ir bien, sus vidas dan un giro radical que consigue desestabilizar la fuerte relación que los une.
Opinión
Como todos los libros de Jess GR que he leído, esta biología es adictiva. No dejan de suceder cosas que te llevan a no querer dejar de leer hasta saber que pasa a continuación.
La primera parte de la bilogía narra los sucesos que ocurren para que la relación entre nuestros protagonistas se convierta en algo más que amigos.
Lo que ocurre en la segunda parte me ha resultado inesperado. No esperaba un salto tan grande en el tiempo, ni el giro que toma su relación. Me ha sorprendido gratamente todo lo que ocurre en la segunda novela.
Me ha atrapado y la he leído muy rápido. Es muy entretenida.
Julen: irresistible y prohibido

Siempre me han llamado sinvergüenza, irresponsable e inmaduro. No me importa. Vivo como quiero y no le doy explicaciones a nadie, o al menos eso hacía.
Tras un incidente que está a punto de enviarme a la cárcel, mi padre me manda al sur con mi madre y su nueva familia.
Como si el asfixiante calor del desierto de Almería y la falta de libertad a la que me someten fuera poco, aún tengo que aguantar a la hija de mi padrastro, una niñata engreída y caprichosa.
Su padre y mi madre se casaron cuando éramos niños, pero no es hasta ahora que nos han obligado a convivir juntos que me he dado cuenta de lo perfecta, responsable y madura que es. Vamos, todo un derroche de virtudes, lo que yo jamás seré. Además, parece tener una especie de fijación conmigo. Siempre está corrigiendo cada una de mis meteduras de pata y regalándome sermones que nadie le ha pedido. Sin embargo, hay algo que me molesta aún más de ella, que, en el fondo, me gusta. Su desparpajo, la forma en la que se cabrea cada vez que la llevo al extremo de su paciencia, me intriga y me excita a partes iguales.
Sé que no debería. Es mi hermanastra, pero cada día es más difícil ocultar la atracción que hay entre nosotros.
Ryder

Soy un afortunado. Sí, tengo todo lo que cualquiera necesitaría para ser feliz; belleza, fama, más dinero del que podría gastarme en tres vidas, y un montón de mujeres dispuestas a meterse en mi cama con solo chasquear los dedos. Entonces… ¿Por qué no soy feliz? Entreno duro para ganar cada combate que peleo, y eso me ha llevado a ser el campeón mundial de artes marciales mixtas. Ese ha sido siempre mi sueño, superar a mi padre, llegar mucho más lejos que él, pero ahora que lo he conseguido, lo único que extraño es… a ella, Samantha Parker, la única mujer que ha sido capaz de mover todo mi mundo. Por ella estuve a punto de dejarlo todo, la lucha, mi sueño, pero la cagué, como siempre lo hago. La perdí y me arrepiento de ello cada maldito segundo de mis días. ¿Y si pudiera recuperarla? ¿Es posible enmendar cada error que he cometido en el pasado? Espero que sí, porque sin ella, no tengo un futuro. Me llamo Liam Ryder, y quiero contaros mi historia.
Weirdy

Esta historia va sobre:
*El atleta que se enamora de la nerd.
*Vecinos de toda la vida que acaban siendo amigos y después pareja, súper amor y todo eso.
*Niños ricos con demasiado tiempo libre que usan a la nerd como forma de entretenimiento~
Nah, ninguna de esas se adapta…o quizá todas ellas lo hacen…
Me gustaría contaros sobre mi vida perfecta, en mi casa perfecta con mi familia perfecta… Pero mentiría. Lo único que puedo contaros es que me han humillado y engañado, que se han reído de mí y han pisado mis sentimientos. He llorado tanto que ya no me quedan lágrimas… Lo único que me queda es, que de algo estoy segura, segura y orgullosa, soy la RARITA.
Opinión
Julen, trata un tema que me apasiona que es el el romance que surge entre hermanastros, y aunque es un tema un poco trillado, a mí me sigue gustando. Así que solo por ese hecho ya me ha conquistado esta lectura.
Ryder me ha atrapado desde el primer momento. La trama me ha parecido original y muy bien conducida. Algunos personajes, como el padre de Sam, me han resultado entrañables. Una bonita historia de amor y de superación que he disfrutado de principio a fin.
Weirdy, a pesar de que me ha gustado, ha sido la que me ha parecido más floja. La trama no ha acabado de convencerme, no por el tema, si no porque no he acabado de sentirla.
En cuanto a los sentimientos que él representaba sentir por ella, yo no los he percibido así. A mí me han resultado un poco precipitados. En cambio la relación entre ella y el niño sí me ha transmitido ese cariño.
En definitiva todas ellas son unas lecturas que me han hecho pasar un buen rato.
Y hasta aquí, mis queridas lectoras…
¿Qué opináis de esta autora?
¿Habéis leído alguna de estas novelas?