
Taylor Jenkins Reid, nacida en 1983 en Acton, Massachusetts, es una destacada escritora de ficción y ensayista estadounidense. Se graduó en Ciencias de la Información en el Emerson College de Boston y trabajó en la producción cinematográfica como asistente de casting durante varios años. Posteriormente, incursionó en la enseñanza en una escuela secundaria al mismo tiempo que comenzaba a forjar su carrera como escritora.
En 2013, publicó su primera obra, «Por siempre, unidos». Sin embargo, fue en 2017 cuando obtuvo su primer gran éxito con la novela «Los siete maridos de Evelyn Hugo». Esta obra cautivadora gira en torno a la vida de una renombrada actriz de Hollywood, quien relata su historia a través de sus siete matrimonios y un amor secreto y prohibido. La novela fue nominada en el sexto puesto al Goodreads Choice Awards en la categoría de mejor ficción histórica, además de ser finalista en los premios Book of the Month al libro del año.
En 2019, Jenkins Reid reafirmó su estatus como autora de renombre con su siguiente novela, «Todos quieren a Daisy Jones». Esta obra narra la ascensión y caída de una estrella del rock y su banda, inspirada en Stevie Nicks y Fleetwood Mac. La novela se posicionó en la lista de bestsellers del New York Times y su impacto se extendió aún más cuando Amazon adquirió los derechos para realizar una adaptación en forma de miniserie.
En la actualidad, Taylor Jenkins Reid continúa con su carrera de escritora y reside en Los Ángeles junto a su esposo, su hija y su fiel compañero canino.
Todos quieren a Daisy Jones

Tiene el mundo a sus pies, pero todo se le va de las manos.
Ella es la estrella del rock más importante del planeta.
Todos tienen una opinión sobre ella.
Todos sueñan con ella.
Todos buscan ser como ella.
Todos quieren algo de ella.

La historia se presenta en forma de entrevistas en relación a la banda de rock «The Six» y su enigmática cantante, Daisy Jones.
A medida que los miembros de la banda y otras personas involucradas comparten sus recuerdos y experiencias, se revelan los detalles de la creación de la banda, sus altibajos, el proceso de escritura y grabación de álbumes, y las complejas relaciones entre los miembros.
El libro explora temas como el amor, la creatividad, las adicciones, los egos y las luchas internas. Daisy Jones, se muestra cono una figura carismática y talentosa, pero también como alguien con sus propios demonios.
La novela me ha encantado, la autora realiza una gran ambientación de los años 70 en cuanto a la música, la moda y la cultura de la época. Además, es innovadora y con unos personajes profundos que te llevan a explorar la complejidad de la fama.
Los siete maridos de Evelyn Hugo

Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora?
Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.
Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo.
Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.

La trama gira en torno a la vida y carrera de Evelyn Hugo, una icónica actriz de Hollywood. Evelyn elige a la periodista novel Monique Grant para que escriba su biografía. Así mediante las entrevistas que mantienen, Evelyn narra su trayectoria con la industria cinematográfica y su relación con sus siete maridos.
La novela aborda temas profundos como la identidad, la autenticidad, la sexualidad, el amor y la búsqueda de la felicidad personal. A medida que se explora en las relaciones de Evelyn, se profundiza en los aspectos más íntimos de su vida y de la fama. Es importante tener en cuenta que la novela está ambientada entre 1950 y 1980 por lo que hay ciertos temas que no se podían abordar con libertad.
La relación entre Evelyn Hugo y Monique Grant también es un elemento central de la historia, ya que las vivencias de Evelyn impulsan a reflexionar a la periodista sobre su propia vida y elecciones. Además de que hay una duda latente durante toda la narración. ¿Por qué entre tantas periodistas ha elegido a Monique?
Ha sido una maravilla leer esta novela, me ha parecido que estaba al nivel de la anterior. He disfrutado de todo lo acontecido en la vida de esta actriz como si en realidad hubiera existido. También en descubrir el motivo por el cual había elegido a Monique.
Los dos amores de mi vida

Una historia de amor fascinante sobre una mujer que, inesperadamente, se ve obligada a elegir entre su marido, a quien daba por fallecido, y el prometido que años después le ha devuelto la ilusión por vivir.
Con poco más de veinte años, Emma Blair se casa con su amor de juventud, Jesse. Juntos construyen una vida a su medida, alejada de las expectativas de sus familias y entorno más cercano. Recorren el mundo, Emma como escritora freelance y Jesse como ayudante de producción de documentales sobre naturaleza, exprimiendo la vida al máximo y aprovechando cada oportunidad que se les presenta de vivir aventuras. En su primer aniversario de bodas, Jesse recibe el encargo de ir a trabajar a las Islas Aleutianas. Y mientras sobrevuela el Pacífico, su helicóptero desaparece. Así, sin más, Jesse se va para siempre.
Emma deja su trabajo y regresa a su hogar en un esfuerzo por recomponer su vida. Años después, cuando ya ha cumplido los treinta, se reencuentra con Sam, un viejo amigo, y vuelve a enamorarse. Cuando Emma y Sam se comprometen, parece que la vida le está brindando una nueva oportunidad en el amor. Pero entonces encuentran a Jesse. Está vivo, y lleva años intentando volver a casa.
Emma tiene ahora un marido y un prometido, ¿pero ¿quién de ellos es su verdadero amor? ¿Qué significa en realidad amar de verdad? Emma sabe que debe escuchar a su corazón. Es solo que no está segura de qué le está diciendo.

«Los Dos Amores de Mi Vida» es una novela que se adentra en un viaje a través de los temas del amor, la pérdida y las segundas oportunidades.
Emma, impulsada por su juventud y el anhelo de aventura, se une en matrimonio al amor de su vida, Jesse, y juntos emprenden un emocionante viaje por el mundo. Sin embargo, en un fatídico día que se cruza con su aniversario de bodas, la vida da un giro drástico: Jesse, cumpliendo con un compromiso laboral, desaparece a bordo de un helicóptero.
El impacto de esta pérdida se convierte en una carga desgarradora para Emma, quien, tras atravesar un período de profundo dolor, gradualmente comienza a recomponerse. El camino hacia la sanación la lleva de regreso a su hogar de infancia, ese mismo que alguna vez rechazó, pero que ahora se convierte en su refugio sanador. Este reencuentro con sus raíces se transforma en un proceso de autodescubrimiento revelador.
En medio de este trayecto, el destino cruza su camino con el de Sam, un joven que alguna vez trabajó para los padres de Emma durante su adolescencia. Una amistad naciente evoluciona en un romance que florece con ternura y comprensión mutua. Sin embargo, en un giro inesperado y con la proximidad de la boda, Jesse regresa a sus vidas.
Ahora, Emma se halla en una encrucijada emocional, donde debe elegir entre su marido recién reaparecido y su prometido actual. La trama cautiva no solo por la incertidumbre del desenlace, sino también por el dilema moral y sentimental que enfrenta la protagonista.
Más allá del suspense que genera descubrir con quién compartirá su vida, lo que realmente me impactó de esta novela es su habilidad para explorar la evolución de la protagonista. Emma se metamorfosea, encarnando diferentes facetas de sí misma a lo largo del tiempo; es una reflexión de cómo nuestras vivencias nos moldean y nos transforman a lo largo de los años.
Por siempre ¿felices?

Una novela asombrosa sobre el matrimonio y la profundidad de los vínculos afectivos. La historia de una pareja atrapada en un antiguo juego… y que busca un nuevo camino para llegar al «felices para siempre». El matrimonio de Lauren y Ryan está en punto muerto, al borde de la ruptura. Ellos saben que se quieren, pero no son felices, ni siquiera se soportan. ¿Cómo han podido llegar a esta situación?
Tienen que hacer algo drástico si no quieren terminar mal. Así que se les ocurre un plan poco convencional: estar separados durante un año y no tener contacto entre ellos. Esta nueva situación les servirá para conocerse mejor a ellos mismos, para saber si se echan de menos, si quieren volver a estar juntos e incluso si siguen enamorados.
Lauren se embarcará en un viaje de autodescubrimiento. La influencia de amigos y familiares, así como su proceso curativo personal y los desafíos que supone su vida lejos de Ryan, empezarán a cambiar la percepción que Lauren tenía sobre el matrimonio y la monogamia, la pasión y la fidelidad, el amor y el sexo. ¿Realmente van siempre de la mano? Y si no es así, ¿qué es lo que realmente hace que una relación funcione?

Por siempre ¿felices? es una novela que explora la complejidad del matrimonio y las relaciones a lo largo del tiempo. La historia se centra en Lauren y Ryan, una pareja que ha estado junta durante muchos años y que, después de enfrentar una serie de problemas y un desgaste en la relación, deciden tomarse un descanso de su matrimonio durante un año.
En ese tiempo de separación, Lauren y Ryan deben aprender a vivir cada uno por su lado. Lauren busca encontrar su propia identidad y redescubrir lo que realmente quiere en la vida. Mientras que Ryan enfrenta sus propios desafíos y trata de comprender lo que los ha llevado a esta crisis y que es lo que quiere hacer de ahora en adelante.
Durante este año ambos deben decidir si desean luchar por reconstruir su matrimonio o si ha llegado el momento de separar sus caminos.
La novela profundiza en los altibajos emocionales, las dificultades y los momentos de autoexploración que acompañan a los protagonistas.
La autora nos muestra la importancia de la comunicación en una relación al tiempo que nos permite conectar con los personajes y sus dilemas para finalmente ser testigos de su crecimiento personal.
El regreso de Carrie Soto

CARRIE SOTO ES FEROZ Y SU DETERMINACIÓN DE GANAR A TODA COSTA NO LA HA HECHO POPULAR.
Cuando Carrie se retira del tenis, es la mejor jugadora que el mundo ha visto jamás. Ha batido todos los récords y ha conseguido veinte títulos de Grand Slam. Y si le preguntas, se merece cada uno de ellos. Lo ha sacrificado casi todo para convertirse en la mejor, con su padre como entrenador.
Pero seis años después de retirarse, Carrie se encuentra en las gradas del US Open de 1994, viendo cómo una tenista británica brutal e impresionante llamada Nicki Chan le arrebata el récord.
Con treinta y siete años, Carrie toma la decisión de salir de su retiro para entrenar con su padre un último año, con la intención de recuperar su récord. Aunque la prensa deportiva le ponga nombres desagradables. Aunque ya no tenga la misma agilidad que antes. Y aunque eso signifique tragarse el orgullo para entrenar con un hombre al que una vez casi le abrió su corazón: Bowe Huntley. Al igual que ella, él tiene algo que demostrar antes de abandonar el deporte para siempre.
A pesar de todo, Carrie Soto ha regresado para una última y épica temporada.

La madre de Carrie falleció cuando era una niña pequeña, quedando su padre como su único cuidador. Javier Soto, un apasionado entrenador de tenis, transmitió su amor por el deporte a su hija desde muy temprano.
La primera parte de la novela relata los inicios de Carrie en el tenis, desde su primera toma de contacto con una raqueta hasta la última lesión que la obliga a retirarse después de haber conquistado veinte títulos de Grand Slam. La autora también explora la relación entre padre e hija, un vínculo especial basado en el afecto, a pesar de que les cuesta comunicarse más allá del tenis.
Sus vidas giran en torno a la pasión compartida por este deporte y esto conlleva a que Carrie no tenga amigas ni vida social. Sus días se centran en los entrenamientos y los partidos.
En esta parte de la historia conocemos a una mujer que carece de habilidades sociales, que es mordaz, implacable, fría, perfeccionista e incapaz de tolerar la derrota. Sin embargo, también es apasionada, tenaz y perseverante.
La segunda parte se centra en el retorno de Carrie al tenis y en todos los desafíos que debe superar para alcanzar el anhelado éxito. Aquí, descubrimos que Carrie es mucho más de lo que aparenta y que se oculta tras un caparazón por temor a ser herida.
En esta etapa aparece Bowe, quien, a pesar de la resistencia inicial de Carrie, no se da por vencido y logra atravesar las defensas de la tenista hasta convertirse en un gran apoyo. Ha sido gratificante presenciar la evolución de la protagonista en esta última etapa, donde comprende que para mejorar en el tenis también debe crecer en otros aspectos de la vida.
Y hasta aquí, mis queridas lectoras…
¿Sois tan fan de esta autora como yo?