Los triángulos amorosos pueden llegar a ofrecernos mucho juego. En algunos casos generan expectación por saber quién será el elegido de la protagonista. En otras ocasiones, a pesar de saber a quién escogerá la protagonista, se crean momentos de tensión cuando el tercero intenta atraer la atención de la chica. También se da la circunstancia de que aparezca una pareja inicial que se rompa por la aparición de un tercero. La realidad es que se pueden presentar varios escenarios y en los libros elegidos se contemplan varias opciones de las mencionadas y otras más.
¿Las vemos?
El honor de Preston, de Mia Sheridan
«Había una vez dos hermanos, gemelos idénticos, y aunque yo los quería a los dos, mi alma pertenecía solo a uno…».
Annalia se ha criado en la granja de los Sawyer, y ha crecido junto a los hijos gemelos de los dueños: a Cole le dio su primer beso, pero con Preston le une algo más, algo mucho más intenso, y ella sabe que es amor puro.
Preston ama profundamente a Annalia desde siempre, pero su sentido del honor, por su familia, por su gemelo, le impide conquistarla… Hasta que no puede resistirse más, y durante una calurosa noche de verano en la que sus mundos —y sus cuerpos— impactan, se desencadena una serie de acontecimientos que alterarán sus vidas para siempre y que provocan que Annalia desaparezca.
Pero Annalia regresa a la granja pasado un tiempo para reclamar lo que tanto ansía su corazón, y se encontrará a un Preston que no sabe si puede perdonarla y que no quiere arriesgarse a volver a sufrir.
¿Impedirán el orgullo y la amargura que Preston se abra a lo único que ha anhelado siempre? ¿Podrá Annalia arreglar algo que está irremediablemente roto? ¿Se puede perdonar lo imperdonable?

Opinión
Annalia se ha criado con Cole y Preston Sawyer. Entre los tres siempre ha existido un gran compañerismo hasta que crecen y los sentimientos cambian.
Annalia es una chica que ha crecido con muchas carencias, no solo económicas sino también de afecto. Su madre la ha criado sola bajo unas circunstancias especiales que marcarán su niñez y su adolescencia. Es una chica insegura y con una baja autoestima. Esto la llevó a permitir ciertos agravios en contra de ella. También a pensar en satisfacer a los demás antes que a ella misma. En todo momento ella sabe que a pesar de sentir cariño por Cole a quien quiere es a Preston. Sin embargo, sus inseguridades la llevan a no mostrar este sentimiento por pensar que no es correspondida.
Preston es un chico criado en una familia tradicional y siente un gran amor por su hermano gemelo. Él tiene claro que ama a Annalia, pero descubrir que su hermano Cole también la quiere frena sus avances. Preston es un hombre de grandes valores. Es un chico responsable y muy hogareño. Desde bien joven tiene claro su futuro. Quiere quedarse en la granja y tener una gran familia.
Cuando parece que no van a unir sus caminos, una noche sucumben a la pasión y sus sentimientos quedan al descubierto. Sin embargo, sucede algo que marcará su destino y que hará que Annalia necesite alejarse.
Me gusta la evolución que hace Annalia. Ella se da cuenta que necesita respetarse a sí misma y sus necesidades y que no podrá ser feliz hasta conseguirlo. Y si ella no es feliz tampoco lo podrá ser con nadie.
Preston hace un gran trabajo cuando reflexiona sobre todo lo ocurrido y decide no quedarse en su pedestal de ofendido y poco a poco se abre para tratar de entender a Annalia.
De esta lectura destaco la humanidad de los protagonistas. Son personajes que cometen errores y estos traen consecuencias por lo que deben aprender a vivir con ellos.
Me gustaría finalizar con una mención especial a la incorporación del perdón. De la importancia de perdonar a los demás, pero también a una misma.
Amor prohibido, de Elle Kennedy
No hay ningún motivo lógico para que me sienta atraída por Colin Fitzgerald. No me gustan los chicos llenos de tatuajes que juegan al hockey, son unos frikis de los videojuegos que además me consideran la típica chica popular superficial. Para colmo, Colin es el mejor amigo de mi hermano. Y su compañero de piso Hunter está coladito por mí. Por si fuera poco, acabo de mudarme con ellos. Sí, lo habéis leído bien: ¡acabo de mudarme con ellos!
No…, por mucho que me guste Colin Fitzgerald, es territorio prohibido. Aunque supongo que da igual, porque es evidente que no le intereso.

Opinión
Ellen Kennedy suele usar un lenguaje muy claro en sus libros y este no es una excepción. A veces puede ser un poco crudo, pero no por eso me ha gustado menos.
Adoro a Summer, me ha parecido una gran protagonista femenina. Es una chica que tiene un físico espectacular, pero además es extrovertida, divertida, osada y perseverante y tenaz como pocas. Ella tiene un problema de aprendizaje, pero sigue adelante a pesar de que todo es mucho más costoso para ella. Allí donde va no pasa inadvertida. Summer a veces puede parecer frívola y superficial, cosa que pensó nuestro protagonista masculino en un principio. Colin, es lo opuesto a Summer. Le gusta pasar desapercibido, no le gustan las reuniones sociales, su mundo es el hockey y los ordenadores.
Summer quiso a Colin desde la primera vez que lo vio, pero Colin está un poco asustado del huracán Summer por lo que no tienen el mejor de los principio. Y todo se complica cuando comparten apartamento. Este es un caso claro de que los opuestos se atraen.
Colin es más pausado y a veces se ve sobrepasado por Summer y esto lo paraliza, es interesante ver el cambio que se produce en él. Creo que ambos con perfectos el uno para el otro ya que Summer necesita en algunas ocasiones que alguien la frene, y por el contrario Colin necesita a alguien que le empuje a salir de su zona de confort.
He disfrutado de la novela y en especial de Summer. Es ideal para pasar un buen rato y olvidarte de todo lo demás.
Por cierto, Summer es la hermana de Dean que aparece de protagonista en Inmune a ti, podéis ver el artículo Elle Kennedy y su serie Kiss me
Tal vez mañana, de Colleen Hoover
A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.

Opinión
Este libro me ha dejado maravillada. Diferente a todo lo que he leído hasta el momento. Por la sinopsis esperaba algo más trivial. Para nada. Por encima de todo destaco lo que la historia me ha hecho sentir. Me ha cautivado la calidad humana de los protagonistas.
Cuando Ridge y Sydney se conocen Ridge tiene una relación, pero uno no puede elegir de quien se enamora, pero sí como actúa frente a esta situación y Ridge lo hace de una forma increíble. Me ha conquistado por completo. Es un chico sincero, leal, divertido, atractivo, comprometido y entrañable.
Sydney es una chica que trabaja duro para seguir adelante con sus sueños ya que no tiene la ayuda de sus padres. Es bastante solitaria, aparte de su exnovio y su examiga y compañera de piso no se le conoce nadie más. Es una chica con valores, emotiva y muy madura.
Sydney y Ridge tiene una conexión increíble y he disfrutado de cada uno de sus encuentros y conversaciones.
Te odiaré hasta que te quiera, de Blair Holden
Tessa es una chica del montón. Su plan para el último curso del instituto es pasar desapercibida y seguir admirando a su fichaje, Jay Stone, desde la distancia. Pero todo cambia cuando el hermano de Jay, Cole, vuelve al instituto.
Desde que Tessa puede recordar, Cole se ha dedicado a hacerle la vida imposible. Aunque también es verdad que, si vas a tener un enemigo número uno, mejor que sea como Cole: alto, buenorro como hay pocos y con unos ojos azules que tiran para atrás. Sí, es verdad, ha sido el tormento de Tessa desde que eran pequeños: le ha puesto motes, se ha metido con su manera de hablar, de andar y hasta de respirar. Pero el chico que ha vuelto no se parece en nada al bully de antes. Este chico nuevo la desafía, prueba sus límites, la fuerza a sacar a la chica guay que ella se empeña en esconder bajo una capa de mediocridad y cutrerío…
¡Un momento!
¿Podría ser que quien ella cree que es su peor pesadilla sea en realidad su ángel de la guarda? Ya lo dice el refrán: quien bien te quiere, te hará rabiar.

Opinión
Tessa es una chica que sufre acoso en el instituto por parte de Nicole, una examiga. Siempre ha estado enamorada de Jay, el hermano de Cole y novio de Nicole. Ella en un principio de la novela es sumisa y no afronta a los que abusan de ella, pero todo cambia cuando Cole vuelve al instituto.
Adoré a Cole desde su primera intervención. Aunque había atormentado a nuestra protagonista en un pasado, nunca fue demasiado lejos y además desde que ha vuelto, está pendiente de ella en todo momento y se muestra como su defensor número uno. Pero lo mejor ha sido sus tiras y afloja, los he disfrutado mucho.
Jay no deja ver que siente algo por Tessa hasta el final, y aquí si se crea una tensión ya que queda claro que los dos hermanos quieren estar con Tessa. Pero Tessa ya ha evolucionado y tiene claros sus sentimientos. He disfrutado mucho de esta tensión que se crea entre los tres.
Dos mitades perfectas de un todo, de Vanessa Flores
Abel y Jon son mellizos.
Como muchos hermanos tienen muy pocas cosas en común.
Abel es rubio y Jon moreno.
Abel saca notas excelentes y Jon va aprobando por los pelos.
Abel es algo más robusto y Jon delgado.
Abel es serio y Jon divertido.
A simple vista parecen opuestos en todo pero hay algo que sí tienen en común, ambos están locos por su vecina de abajo, Iris.
Amor, superación, aceptación, maduración; una historia que no te dejará indiferente

Opinión
Es una novela juvenil donde dos hermanos mellizos, Jon y Abel están enamorados de la misma chica, Iris.
Jon se siente inseguro frente a su mellizo y cree que Iris prefiere a Abel antes que a él y esto le afecta mucho y no sabe cómo manejarlo. Además, Jon ha vivido una serie de pérdidas que le llevan a encerrarse en sí mismo y a un cambio radical de actitud por lo que acaba alejándose de Iris, a pesar de que es lo que contrario a lo que siente.
Iris ha crecido con los mellizos y los adora. Me ha costado un poco saber por quien tiene preferencia de los dos, ya que no lo expresa claramente hasta avanzado el libro, o por lo menos yo no lo he sabido ver.
Lo que más me ha gustado es el acercamiento de los protagonistas, como consiguen encontrar el camino que les une. Comprobar que lo que han vivido y sentido tiempo atrás es demasiado importante como para no recuperarlo y avanzar.
Y hasta aquí, mis queridas lectoras, espero os animéis a leer alguna de estas novelas si todavía no lo habéis hecho.