3 novelas de segundas oportunidades

Me gusta el significado de las segundas oportunidades. Ya que el hecho de que una vez algo no funcione no quiere decir que ya no pueda funcionar nunca, quizás no era el momento o no estábamos preparadas para ello.

Lo más importante es que, si existe amor y voluntad por ambas partes, ni siquiera el tiempo puede destruirlo.

Eso es lo que me han transmitido todas estas novelas donde el paso del tiempo no ha conseguido que el amor desaparezca y en el que nuestros protagonistas no se han dado por vencidos.  

La fragilidad de un corazón bajo la lluvia, de María Martínez

¿Y si tuvieras que perderlo todo para darte cuenta de que no tenías nada?
¿Si la única forma de recuperar tu vida es dejar que esta se derrumbe?
¿Qué ocurre cuando lo único que te queda es un corazón roto y un futuro incierto?

Darcy abandonó Tofino un día de diciembre, con el corazón repleto de sueños rotos y promesas sin cumplir. Desde entonces, no ha hecho otra cosa que huir de los recuerdos y sus heridas.

Ahora, sus pasos la han llevado de vuelta al principio.
A un lugar donde el amor y la culpa colisionan.
Donde la lluvia cuenta historias y esconde secretos.
Porque hay instantes que marcan toda una vida.
Porque a veces volver para decir «adiós» es lo único que puede salvarnos.


Opinión

Darcy y Declan son dos protagonistas que han tenido una infancia complicada y encontrarse les hizo mucho bien a ambos, ya que su amor les alivió de sus respectivos dramas familiares. Sin embargo, sucedieron determinadas circunstancias que los separaron. Al principio no sabemos lo que ocurrió, aunque todo indica que fue cosa de Declan.

Poco a poco vamos descubriendo lo que ocurrió y que le llevó a Declan a actuar como lo hizo. La autora nos expone personajes con varias aristas que viven situaciones complicadas donde llegas a empatizar con ellos y en consecuencia comprender porque actúan como lo hacen.

Me gustan mucho los personajes que crea Maria y es lo que más destaco de sus novelas y en esta ocasión no ha sido diferente.

Es una novela que te hace disfrutar de la lectura, como todo lo que leo de María.



Cuando todo acabó, de Anna García

Os voy a contar una historia de amor diferente. Una historia llena de lucha, derrotas, sacrificios, lágrimas, imperfecciones y cicatrices.

Una historia de amor de dos personas que se encontraron cuando no tenían nada y se separaron cuando lo tenían todo.

Os voy a contar qué pasó… cuando todo acabó.

Opinión

Como bien dice la sinopsis es una historia de amor diferente. Me ha gustado en general, porque la historia de familia es bonita, pero me ha faltado más en cuanto a la pareja, me ha faltado un acercamiento más prolongado e intenso, me ha parecido demasiado tardío y precipitado.

Los protagonistas por separado me han gustado, pero como pareja no me han convencido y eso que tenía muchas ganas de saber de la historia de Cris desde que leí “No entrabas en mis planes”.

De lo que sí he disfrutado ha sido de volver a saber de todos los componentes de la familia de Cris.

Otra vez tú, de Alice Kellen

Junto a sus dos mejores amigas, Emma deja atrás la ciudad de Nueva York y viaja a California con el firme propósito de pasar las vacaciones con un cóctel en la mano, bajo el sol, en las cálidas playas de la costa. Un plan perfecto. O al menos lo fue hasta que se encontró con Alex, el chico que no solo le rompió el corazón sino que, además, la dejó plantada una semana antes de subir al altar para darse el «sí, quiero».

Por desgracia, Alex sigue siendo irresistible. Y, aunque Emma siente debilidad por su mirada azul y su sonrisa canalla, no está dispuesta a volver a caer en sus redes. Todo quedó atrás. Él quedó atrás. Así es como deben ser las cosas. El problema es que «querer» no siempre es suficiente y a veces hay recuerdos que pesan demasiado.

«¿Existen las segundas oportunidades? Si eres de las que piensan que el amor no siempre es dos más dos, sino algo así como sesenta y tres por cuatro, divido entre ocho y multiplicado por infinito, tienes que conocer la historia de Alex y Emma».

Opinión

Esta novela me ha sorprendido porque tiene más tintes de comedia de lo que estoy acostumbrada a leer de Alice, pero la he disfrutado, aunque no al mismo nivel que otras.

La intriga se genera en cuanto empiezas a leer ya que descubres que Emma y Alex se reencuentran tras haber dejado la relación cuando estaban a punto de casarse, así que tienes curiosidad por saber qué pasó para que rompieran.

Emma tiene ciertas inseguridades que la llevan a boicotearse a sí misma y a la relación con Alex.

Cuando se vuelven a ver por casualidad, tienen encuentros curiosos y también algún que otro desencuentro.

Alex y Emma se quieren, solo necesitan encontrar el camino que les vuelva a unir.

No es un libro profundo, sino más bien divertido y muy ameno que se lee muy rápido.

Y hasta aquí, mis queridas lectoras.

¿Qué os han parecido las novelas elegidas?

¿Conoceis otras que os hayan gustado?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad